La importancia de los antivirus inteligentes y los Planes de Ciberseguridad.
Se calcula que en el último año los casos de Ramsonware han aumentado entre un 300% y un 400% respecto al año anterior.
Recientemente hemos vivido de nuevo otro ataque a un gigante, en este caso el ministerio de trabajo víctima de un ataque por Ramsonware. En el momento de la publicación de este post, los sistemas del SEPE están apagados, y de momento por tiempo indefinido.
Recuerda mucho, entre otros, caso de Adeslas del pasado otoño, al de Mapfre del mes de agosto, o al del Hospital de Torrejón de hace más de un año, del cual ya hablamos.
Las amenazas evolucionan, pero las medidas para evitarlas no lo hacen al mismo ritmo. Tomar conciencia de ello y trabajar para minimizar los riesgos, es la clave.
Antivirus inteligentes.
Con análisis de amenazas por comportamiento, antivirus de aprendizaje automático, o EPP-EDR (plataforma de protección de avanzada), son algunas de las definiciones o referencias a las últimas generaciones de antivirus.
En casi todos los casos se habla de algo parecido: Sistemas de antivirus basados en comportamientos, que se han convertido en imprescindibles hoy en día, para luchar contra el Ramsonware, dejando técnicamente obsoletos a todas las viejas protecciones antivirus basadas en firmas.
Si todavía no dispones de un antivirus de estas características ponte en contacto con nosotros.
Los antivirus no son la única herramienta necesaria, si no disponemos de un buen plan de ciberseguridad, estamos condenados a sufrir uno de estos ataques tarde o temprano, con consecuencias irreparables en la mayoría de casos.
Cuando diseñamos un plan de ciberseguridad valoramos el uso que hacemos de los sistemas, la sensibilidad de la información que tenemos y los riesgos a los que estamos expuestos. Se diseñan e implantan las medidas técnicas necesarias para minimizar esos riesgos, y se supervisan, ofreciendo seguimiento y formación continua a los empleados.
Finalmente es imprescindible diseñar un plan de rescate. Si nos ponemos en lo peor, y terminamos siendo víctimas de un ataque de este tipo, va a ser imprescindible recuperar la actividad de la empresa lo antes posible.
Y no pienses que un plan de ciberseguridad es solo para empresas grandes. Todas las empresas, seamos grandes o pequeñas, debemos tener un buen plan adaptado a nuestra medida.
Si quieres saber en que consiste un plan de ciberseguridad ponte en contacto con nosotros.
¿Quieres recibir nuestro boletín informativo?
Te avisamos de las nuevas entradas a nuestro blog.
[…] En nuestra anterior entrada en el blog, en la que hablábamos de Ramsonware y hacíamos referencia al reciente caso sufrido por el SEPE, comentábamos la importancia de tener un plan para luchar contra el Ramsonware. […]